Este importante apartado de la web tiene por finalidad ayudar al conjunto de profesionales y usuarios del sector de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que visiten nuestra web a mejorar su cualificación profesional y académica, facilitando noticias sobre Cursos, Máster, Jornadas, Talleres, etc., en todo el territorio, organizado por CCAA.
22/10/2020 El próximo 22 de octubre el Punto Nacional URBACT y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès (Barcelona) organizan una jornada en formato virtual dedicada al derecho a la vivienda y políticas de rehabilitación.
Este evento se enmarca en las actividades de la Transfer Network ALT/BAU -de la que este municipio barcelonés es socio- y el trabajo conjunto que están desarrollando los programas URBACT y UIA sobre la implementación del derecho a la vivienda en las ciudades. Garantizar el derecho a una vivienda digna y fomentar políticas de…
21/10/2020 Webinar “Transición energética y autoconsumo”
La Cátedra Brial de Energías Renovables organiza el próximo 21 de octubre de 17:00 a 19:00 horas el webinar “Transición energética y Autoconsumo”. Este seminario web organizado por ECODES junto con el Vicerrectorado de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Zaragoza, bajo el apoyo de la Cátedra Brial de Energías Renovables, y con…
19/10/2020 Talleres online sobre Planes de Acción Locales
La implementación de la Agenda Urbana Española y su concreción en nuestros pueblos y ciudades requiere la elaboración de planes de acción locales que, apoyados en la metodología sencilla y flexible que propone la propia Agenda, favorezca que las decisiones y las políticas que inciden en los ámbitos territorial y…
15/10/2020 Webinar sobre aspectos vinculados a la energía con el objetivo de impulsar un cambio de modelo en la gestión de la energía desde el interior de las propias organizaciones de gestión de vivienda y su impacto en las familias del parque residencial público existente y replicable en el parque residencial existente en general
Una correcta visión y gestión sobre el uso de la energía podría permitir a las organizaciones garantizar un nivel digno de confort y suministro reduciendo con ello la pobreza energética. Esta jornada se engloba dentro del programa de acciones del grupo 3R y dentro de su estrategia de formación y capacitación del sector…
2020-2021 Máster online en Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana (RERU)
La Universitat Politècnica de València ha abierto la preinscripción del Máster RERU en Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana, un título propio 100% online que cuenta ya con tres ediciones. Además de la Universidad, colabora en la impartición de la docencia el Instituto Valenciano de la Edificación en representación la…
02/03/2020 – Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial (MUPUT)
El MUPUT es un Máster cuyo objetivo es formar a profesionales en urbanismo frente a los retos de la ciudad actual, bajo los objetivos del desarrollo urbano sostenible (ODS 2015). Directora: Ester Higueras García Subdirector: José Miguel Fernández Güell Secretaria Académica: María Cristina García González Marketing y comunicación: Emilia Román López El Plan de Estudios…
15/07/2020 Crisis COVID-19, desigualdad y emergencia climática
Evento paralelo oficial del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas #HLPF2020
13/07/2020 Jornadas técnicas. Concurso EL BOSQUE METROPOLITANO en clave climática, territorial y social
Unas jornadas para comunicar y presentar el concurso. Una manera de construir colectivamente un concepto de bosque donde visibilizar los beneficios ambientales, sociales y económicos para la ciudad, con todo su potencial de intervenir en un paisaje desde lo ecológico, la salud y la identidad.
01/07/2020 El urbanismo tras el Coronavirus
El Centro Ibercaja La Rioja acoge la jornada El urbanismo tras el Coronavirus. Retos del Urbanismo en escenarios de emergencia sanitaria, de la mano de la Revista de Derecho Urbanístico.
30/06/2020 El desafío de la nueva movilidad post-covid
La pandemia nos ha hecho conscientes de la estrecha relación entre nuestro sistema de movilidad y la salud pública. ¿Cómo será la nueva movilidad post-covid?