Este importante apartado de la web tiene por finalidad ayudar al conjunto de profesionales y usuarios del sector de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que visiten nuestra web a mejorar su cualificación profesional y académica, facilitando noticias sobre Cursos, Máster, Jornadas, Talleres, etc., en todo el territorio, organizado por CCAA.
Nueva edicion 2019-20 del Máster en REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN URBANA (RERU)
La edición 2019-2020 del Máster RERU dará comienzo el próximo 2 de septiembre y será íntegramente online. El período de preinscripción se encuentra abierto en la página web del Centro de Formación Permanente UPV (CFP) La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana,…
11/06/2019 Puerto de la Cruz (Tenerife) acoge un curso sobre accesibilidad universal
Puerto de la Cruz acoge un curso sobre accesibilidad universal El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, en colaboración con el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, organiza en el mes de junio una nueva edición del Curso de accesibilidad universal y diseño para todas…
07/05/2019 Conferencia “Estrategias para la regeneración de barrios históricos: Una oportunidad para el Albaicín” por César Jiménez Alcañiz. Lugar: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, 19.00 horas.
El experto arquitecto valenciano especialista en regeneración urbana de Centros Históricos Cesar Jimenez Alcañiz, y Antena del Observatorio Ciudad 3R en esa Comunidad, impartirá la conferencia “Estrategias para la regeneración de barrios históricos: Una oportunidad para el Albaicín” Como continuación del encuentro, se ha previsto la celebración de un coloquio, que…
08/05/2019 Jornada: Retos en la descarbonización del sector de la construcción. La transición energética
Para cumplir sus compromisos con la UE en materia de clima y energía, España deberá presentar un borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 a finales del año 2019 cuyo objetivo será cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país, lo que implica una reducción de nuestras emisiones en…
04/04/2019 Abierto el plazo de preinscripción del Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales 2019-20 del Instituto Nacional de Administración Publica (INAP)
El plazo estará abierto hasta el próximo 12 de julio. Podrán obtener más información sobre el programa académico y la documentación a presentar en la página web del INAP y en la página web de la UIMP . Para dudas o consultas sobre la inscripción deben contactar con la Secretaría…
22/03/2019 El próximo dia 3 de abril se celebra la VI Jornada de la Cátedra Zaragoza Vivienda, sobre estrategias locales de regeneración urbana.
A las administraciones autonómicas y locales les toca desempeñar en estos momentos un papel crucial para poder abordar la rehabilitación del parque edificado, alineando sus estrategias a la española, que a su vez está en conexión con la europea. En esta jornada tendremos la oportunidad de conocer los últimos avances…
22/03/2019 Se celebrara en Caceres los próximos dias 27 y 28 de marzo el Congreso “Construyendo el Derecho a la Vivienda“.
(Entre los ponentes: Alejandro Aravena, José Mújica, Christophe Lalande, Helena Beunza) En el marco de los procesos de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Nueva Agenda Urbana, se organiza el evento “Construyendo el Derecho a la Vivienda”, un foro de discusión que será propicio para evaluar…
Simposio LOTUS (Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura)
20/03/2019 Seminario-taller ‘Urbanismo y participación’ organizado por Instituto20grados y dirigido por Juan Palop-Casado, Cristina Suárez Lacalle
Cabildo Insular de Gran Canaria. Sala Polivalente (3ª planta) Martes 26 de marzo de 2019 de 9:30 a 18:00 h La incorporación de procesos formales y eficientes de participación ciudadana es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el urbanismo en Canarias. La necesidad de incorporar…
20/02/2019 Ciclo: Naturalización de Ciudades Áridas. Seminario 1: Ciudades Esponja. Los Sistemas de Drenaje Sostenible
Este primer seminario (Ciudad Esponja. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible) forma parte de un Ciclo denominado Naturalización de Ciudades Áridas, que tiene como objetivo valorar con expertos nacionales e internacionales la viabilidad de esta y otras técnicas de urbanización basadas en los sistemas naturales, y su posible implementación en la…